Envío 4,99€ |  GRATIS a partir de 80€ | Devoluciones GRATIS  

Envío por sólo 4,99€ |  GRATIS a partir de 80€ | Devoluciones GRATIS

Pedido mínimo 99€ | ENVÍO GRATIS a partir de 170€

Pedido mínimo 99€ | ENVÍO GRATIS a partir de 170€   

Guía para una decoración sostenible en espacios pequeños con encanto

 

¿Tienes un piso pequeño y sueñas con decorarlo de forma bonita sin dejarte la conciencia (ni el planeta) por el camino? Entonces esta guía es para ti. Aquí te damos ideas fáciles y con mucho encanto de decoración sostenible para aprovechar cada rincón sin sacrificar el medio ambiente.

 ¡Vamos allá!


Consigue tu 15% de descuento

¡Únete a nuestra newsletter y consigue un 15% en tu primera compra!


¿Qué es la decoración sostenible?

La decoración sostenible representa una filosofía de diseño consciente que busca minimizar el impacto ambiental mientras maximiza la belleza y funcionalidad de nuestros hogares. Se trata de elegir materiales naturales, reciclados o de producción ética, apostar por piezas duraderas y atemporales que no necesiten ser reemplazadas constantemente.

Cómo ser sostenible en casa a través de la decoración


Elección de mobiliario sostenible y funcional

Al seleccionar muebles para espacios reducidos, la multifuncionalidad se vuelve tu mejor aliada para un interiorismo sostenible y práctico. 

Muebles sostenibles que aprovechan cada rincón

Los espacios pequeños demandan soluciones ingeniosas que maximicen cada centímetro disponible sin comprometer la estética ni la sostenibilidad. Por tanto, explora opciones como estanterías modulares que se adaptan a tus necesidades cambiantes, muebles esquineros que transforman rincones olvidados en áreas funcionales, o sistemas de almacenaje vertical que aprovechan la altura de tus paredes liberando espacio en el suelo.  

Objetos de decoración hechos con materiales reciclados o naturales

Los detalles también marcan la diferencia, y cuando se trata de sostenibilidad, aún más. Incorporar objetos de decoración hechos a mano, como cestos de mimbre, alfombras de fibra vegetal o jarrones de vidrio, aportan calidez y autenticidad a cualquier rincón del hogar, además de ofrecer soluciones prácticas de almacenaje en espacios reducidos.

Errores comunes al decorar espacios pequeños


Usar demasiadas texturas o estampados pesados

Un error que puede transformar salones pequeños con encanto en una experiencia visualmente abrumadora es la sobrecarga de patrones y texturas competitivas. Y es que cuando combinamos estampados llamativos, tapicerías texturizadas y superficies diversas en un área reducida, creamos un caos visual que reduce ópticamente el tamaño de la habitación. 

En lugar de este enfoque, lo mejor es optar por una paleta armónica y materiales ligeros. Esto no quiere decir que todo deba ser neutro, sino que conviene mantener un equilibrio para que el espacio respire. Y muchas veces un solo elemento llamativo puede aportar carácter sin saturar el conjunto.

Elegir muebles que no sean sostenibles o multifuncionales

A veces nos dejamos llevar por el diseño o por una oferta, y terminamos comprando muebles que no se adaptan al espacio o que no cumplen más de una función. Y en viviendas pequeñas, eso es un lujo que no nos podemos permitir.

Además, si esos muebles no están hechos con materiales duraderos o respetuosos con el medioambiente, terminaremos renovándolos antes de tiempo. Así que, apostar por piezas multifuncionales de calidad que estén fabricadas con materiales duraderos ,atemporales y respetuosos con el medio ambiente es siempre la mejor inversión

Ignorar la luz natural o usar iluminación insuficiente

Subestimar el poder transformador de la luz constituye otro de los fallos más habituales en el diseño de interiores sostenible para espacios reducidos. Por eso, estos espacios deben contar con una estrategia de iluminación adecuada para poder aprovechar al máximo la luz natural y minimizar el uso de electricidad.

Y cuando la luz natural no es suficiente, conviene elegir lámparas con luz cálida y eficiente, distribuidas de forma estratégica para crear ambientes acogedores sin encender toda la casa a la vez.

Recargar el espacio con demasiados objetos decorativos

Es fácil caer en la tentación de llenar el salón o los dormitorios con cuadros, recuerdos o pequeños objetos que, aunque bonitos, terminan restando armonía. Y en diseño sostenible, como en la vida, a veces menos es más. Seleccionar con cariño qué piezas realmente te aportan algo y dejar espacio libre también es una forma de decorar. Así, cada objeto tendrá su lugar y tu casa respirará calma.

Guía de decoración dependiendo del espacio


Decoración sostenible en el salón

El salón, como corazón social de nuestro hogar, merece una atención especial al momento de planificar una decoración sostenible que maximice tanto el confort como la funcionalidad en espacios reducidos. Aquí, un sofá modular con almacenaje puede ayudarte a ahorrar espacio, al igual que las estanterías abiertas, que dan sensación de amplitud sin recargar.

Para la iluminación, combina una lámpara de pie con algunas velas de cera de abejas en portavelas de cerámica, para crear ambientes adaptables a diferentes momentos del día. Los textiles también juegan un papel fundamental: una alfombra de fibras naturales delimitará la zona visualmente, mientras que cojines con fundas intercambiables de algodón orgánico te permitirán renovar el aspecto de la estancia sin generar residuos innecesarios.





Su fragmento dinámico se mostrará aquí... Este mensaje se muestra porque no proporcionó tanto un filtro como una plantilla para usar.

Decoración sostenible en los baños

El baño, por su parte, presenta algunos desafíos para la decoración sostenible debido a las condiciones de humedad y las necesidades de higiene, pero con las soluciones adecuadas puede convertirse en un oasis eco-friendly. Para ello, comienza por optimizar el almacenaje liberando el suelo para que de sensación de amplitud y facilite la limpieza. 

Las cortinas de ducha de lino tratado con cera de abejas o algodón orgánico constituyen alternativas elegantes y biodegradables frente a las tradicionales de plástico. Y en cuanto a los accesorios, considera las cestas de mimbre para toallas y necesidades cotidianas, que aportarán calidez y textura sin comprometer la durabilidad

Decoración sostenible en las habitaciones

El dormitorio, como santuario personal, merece ser un espacio sostenible que favorezca tanto el descanso como el bienestar emocional, incluso cuando contamos con pocos metros cuadrados. La cama, por su parte, debería incorporar materiales naturales como madera o bambú para la estructura, y un colchón con componentes orgánicos libres de químicos nocivos que garanticen un descanso saludable. 

Para maximizar el espacio, implementa soluciones multifuncionales como cabeceros con almacenaje integrado, mesitas de noche flotantes que liberan suelo, o cajoneras bajo la cama. Y en cuanto a los textiles, aquí también cobran especial importancia: sábanas de algodón orgánico, mantas de lana natural o edredones con relleno de fibras vegetales resultan más respetuosos con el medio ambiente y también con nuestra piel y sistema respiratorio

Decoración sostenible en la cocina

Finalmente, la cocina, incluso en su versión más compacta, también puede transformarse en un espacio sostenible y funcional. 

Del mismo modo, los frascos de vidrio, las cestas de fibras naturales y los utensilios de madera sostenible son prácticos y dan un aire cálido y auténtico. Y si además reduces el uso de plásticos y aprovechas al máximo la luz natural, estarás dando pasos importantes hacia una cocina más respetuosa con el planeta.

Como hemos visto, decorar una casa pequeña de forma sostenible es posible e increíblemente gratificante. A través de elecciones conscientes, materiales naturales y soluciones multifuncionales, podemos hacer de cualquier rincón un santuario que refleje nuestros valores y personalidad. 

Y si buscas esos detalles especiales que combinen belleza, funcionalidad y respeto por el entorno, te animamos a descubrir nuestras piezas. En Cestería Aparici, tenemos disponible una amplia gama de productos hechos a mano con materiales sostenibles y técnicas tradicionales que llenarán de calidez y autenticidad a tu hogar.


Servicios especiales
Para negocios especiales

- Distribuidores

- Tiendas Especializadas

- Arquitectos


Imprime carácter a tu trabajo, te ayudamos a 
marcar la diferencia.

- Interioristas

- Restaurantes

- Hoteles


                  

Envío gratuito

A partir de 80€.

Devolución gratuita

Antes de 14 días.

Reseñas verificadas

5/5 en Google. 

Hecho a mano

Con fibras naturales y sostenibles.

Llámanos

Atencio por telefono, WhatsApp e email.



Guía para una decoración sostenible en espacios pequeños con encanto
cesteria aparici, Jose Enrique Aparici 6 de mayo de 2025
Compartir
Categorías
Archivar