Envío 4,99€ | GRATIS a partir de 80€ | Devoluciones GRATIS  

Envío por sólo 4,99€ | GRATIS a partir de 80€ | Devoluciones GRATIS

Pedido mínimo 99€ | ENVÍO GRATIS a partir de 170€

Regalo en TODOS los pedidos superiores a 100€ solo hasta este jueves

Pedido mínimo 99€ | ENVÍO GRATIS a partir de 170€   

Regalo en TODOS los pedidos superiores a 100€ solo hasta este jueves 

¿Qué lleva una cesta de Navidad? Ideas y consejos navideños



Llega diciembre y con él ese momento mágico en que las luces, los villancicos y el olor a turrón lo invaden todo. Y claro, no hay nada más típico que regalar o recibir una buena cesta navideña. Pero, ¿Qué lleva realmente una? 

Si estás pensando en personalizar una cesta de navidad por tu cuenta, a continuación, te traemos ideas frescas, consejos útiles y un poco de inspiración para que la tuya sea la reina de las fiestas.

Cuál es el origen de la cesta de Navidad

Todo esto se remonta a hace un montón de años, cuando los romanos celebraban las Saturnales, una especie de fiesta antes de la Navidad donde se intercambiaban cestas llenas de comida. Era una época para compartir, disfrutar y dar las gracias por lo bueno del año. Aquellas cestas simbolizaban unión y prosperidad, algo que con el paso de los siglos seguimos celebrando a nuestra manera.

Con el paso del tiempo, la costumbre fue cambiando. En España, por ejemplo, las empresas comenzaron a obsequiar cestas de regalo en Navidad a sus empleados como una forma de agradecer el esfuerzo de todo el año. Y aunque antes los productos eran más sencillos (vino, embutido y dulces caseros), la intención era la misma.

Evolución de la cesta de Navidad a lo largo del tiempo

Como contábamos antes, las primeras cestas de Navidad eran muy humildes (pan, queso, vino y algo de embutido). Pero, poco a poco fueron destacando y subiendo de nivel, hasta convertirse en un regalo que dice mucho de quien lo da.

Durante los años 80 y 90, las cestas se volvieron casi un símbolo de estatus. Cuanto más grande y repleta, mejor. Era habitual ver jamones enteros, botellas de champán y dulces importados. Hoy, sin embargo, ha cambiado la tendencia. Las cestas actuales son más personales, sostenibles y con un toque artesanal. Se valoran los productos locales, los empaques bonitos y la presentación cuidada.




Tipos de cestas de Navidad


Cesta de Navidad tradicional

La clásica de toda la vida sigue siendo la favorita de muchos. Lleva embutidos, turrones, vino, cava y algún licor que no puede faltar para brindar. Es el tipo de cesta navideña que te transporta directamente a las comidas familiares y al olor del horno en pleno diciembre.

Cestas de Navidad personalizada

Ahora bien, si lo tuyo es salirte de lo común, crear tu cesta de navidad personalizada es la mejor opción. Puedes adaptarla al gusto de quien la recibe y dejar volar la imaginación. Si tienes una empresa y te gustaría personalizarlas con tu logo ¡también lo hacemos posible!


Consigue tu 15% de descuento en tu nuevo capazo

¡Únete a nuestra newsletter y consigue un 15% en tu primera compra!



Cestas de mimbre para Navidad

Las cestas de mimbre tienen algo encantador. Tienen ese aire acogedor que combina maravillosamente con la decoración navideña. De igual manera, son ecológicas, reutilizables y se pueden aprovechar todo el año para decorar o guardar cosas.Además, si buscas una forma elegante de presentar tus productos o crear un lote de regalo navideño, puedes optar por bandejas navideñas decorativas. Estas bandejas ofrecen un toque práctico y estético para organizar productos, desde dulces hasta pequeños detalles, y darle un acabado más sofisticado a cualquier cesta navideña.


Consejos e ideas para preparar una cesta de Navidad

Selecciona los productos principales

Para empezar, selecciona tres o cuatro productos protagonistas y construye la cesta en torno a ellos. Eso sí, si te excedes, el resultado se verá caótico. Por lo tanto, busca equilibrio entre dulce y salado y prioriza la calidad antes que la cantidad.

Combina productos gourmet con detalles originales

Una cesta ideal mezcla sabores con emociones. Así que, junto a los clásicos navideños, añade algo inesperado como una mermelada artesanal, una mini botella de aceite gourmet o una tableta de chocolate exótico. Luego, complementa con un detalle pequeño, como una taza, una vela o una tarjeta escrita a mano.

Incorpora pequeños adornos navideños

Los adornos son como la guinda del pastel. Unas ramitas de pino, un lazo rojo o unas bolitas brillantes pueden transformar la presentación por completo. Sin embargo, evita recargar. Usa pocos elementos, pero bien escogidos, para que todo luzca ordenado y festivo.

Usa rellenos decorativos

No subestimes el poder del relleno. La paja natural, las virutas de papel o la tela de arpillera, además de ayudar a sostener los productos, también aportan volumen y calidez. 

Equilibra tamaños y alturas de los productos

Y, para que la cesta navideña se vea armoniosa, juega con las alturas. Coloca los productos grandes detrás y los más pequeños al frente. De este modo, todo se verá ordenado y será fácil de apreciar.

Su fragmento dinámico se mostrará aquí... Este mensaje se muestra porque no proporcionó tanto un filtro como una plantilla para usar.

Cómo preparar una cesta de Navidad


Elegir la cesta adecuada según tamaño y estilo

Ahora, ¿cómo montar una cesta de navidad? Pues bien, lo primero es escoger correctamente el tipo de cesta que emplearás. ¡Ojo! No tiene sentido usar una enorme si tienes pocos productos o una pequeña que quede saturada. Busca un equilibrio entre tamaño, estilo y contenido.

Seleccionar los productos principales para incluir

Aquí llega el momento de decidir qué no puede faltar. Un buen vino, turrones, galletas y algo salado suelen ser imprescindibles. Pero, si quieres salir de lo típico, prueba con productos locales o artesanales.

También puedes incluir alguna bebida diferente, como sidra o licor de café, para sorprender un poco. La idea es que quien reciba la cesta sienta que fue hecha pensando en él.

Colocar los productos

Este paso es casi un arte. Empieza colocando los productos grandes en la parte trasera y ve rellenando hacia adelante con los más pequeños. Puedes ayudarte del relleno para ajustar las alturas y prevenir que nada se mueva. 

Igualmente, cuida los colores, evita que dos etiquetas parecidas queden juntas y deja que cada producto respire visualmente. Cuando termines, da un último toque con un lazo, un adorno o una ramita natural. Y listo, tendrás una cesta de Navidad digna de admirar… y de saborear.



Servicios especiales
Para negocios especiales

- Distribuidores

- Tiendas Especializadas

- Arquitectos


Imprime carácter a tu trabajo, te ayudamos a 
marcar la diferencia.

- Interioristas

- Restaurantes

- Hoteles


                  


¡Ahora ya sabes cómo decorar una cesta de Navidad! Este año, deja que tu creatividad brille y sorprende a tus seres queridos con una cesta única, hecha con el corazón.

Además, una de las grandes ventajas de las cestas de materiales naturales es que no solo son perfectas para regalar en Navidad, sino que también pueden tener una segunda vida útil después de la festividad. Muchos de nuestros clientes buscan precisamente cestas que sean prácticas y funcionales a largo plazo. Si lo que quieres es que tu regalo sea útil durante todo el año, puedes optar por cestas como leñeros de esparto, cestas de palma o maletines de palma y caña, perfectos para usar como almacenamiento o decoración en el hogar. Por otro lado, también ofrecemos opciones como bandejas de bambú, ideales para aquellos que prefieren algo elegante pero más sencillo de utilizar en su día a día.

Y si no sabes dónde encontrar cestas de materiales naturales para Navidad que sean tan bonitas como resistentes, en Cestería Aparici te lo ponemos fácil. En nuestra tienda online encontrarás modelos de todos los tamaños y estilos para crear regalos llenos de encanto. ¡Échale un vistazo a nuestra colección hoy mismo!

Su fragmento dinámico se mostrará aquí... Este mensaje se muestra porque no proporcionó tanto un filtro como una plantilla para usar.


Envío gratuito

A partir de 80€.

Devolución gratuita

Antes de 14 días.

Reseñas verificadas

5/5 en Google. 

Hecho a mano

Con fibras naturales y sostenibles.

Llámanos

Atencio por telefono, WhatsApp e email.


¿Qué lleva una cesta de Navidad? Ideas y consejos navideños
cesteria aparici, Jose Enrique Aparici 10 de noviembre de 2025
Compartir
Archivar
-->