¿Quién dijo que las sillas para mesa del comedor tienen que ser todas iguales? Atrévete a romper con lo tradicional y descubre a continuación cómo jugar con distintos estilos para conseguir un espacio único y lleno de personalidad. ¡Vamos a ello!
Tipos de sillas para el comedor
Sillas de madera para comedor
Las sillas de comedor de madera son las más clásicas y atemporales. Se adaptan prácticamente a cualquier estilo decorativo, porque su acabado puede variar mucho en función del diseño y del tipo de madera.
Lo más interesante de decorar con sillas de madera es que aportan calidez y se vuelven una pieza fácil de combinar. Puedes jugar con cojines o tapizados que den un contraste divertido y actual.
Sillas de enea para comedor
Por otro lado, están las sillas de enea, las cuales tienen un encanto especial que recuerda a los comedores de campo. Este estilo se ha convertido en tendencia porque proporciona un aire natural y desenfadado al hogar. Asimismo, suelen ser muy ligeras, lo que las hace prácticas para moverlas según necesites o apilarlas para ganar espacio.
Otra gran ventaja es que encajan maravillosamente en ambientes mediterráneos, e incluso en comedores de estilo boho. La textura de la enea es ideal para darle dinamismo al conjunto y romper con superficies más lisas como mesas de cristal o de metal.
Sillas de bambú para comedor
Las sillas de bambú son las más convenientes para quienes buscan un comedor con toques naturales y un aire un poco más exótico. Combinan super bien con mesas de madera clara o incluso con mesas de hierro, puesto que ese contraste entre lo delicado del bambú y lo robusto del metal genera un resultado muy interesante.
Otros estilos de sillas para comedor
Más allá de la madera, la enea o el bambú, hay sillas de diseño moderno en materiales como el plástico, la resina o el metal. Estas alternativas son adecuadas si lo que quieres es darle a tu comedor un aire más actual y minimalista. De igual manera, son muy fáciles de limpiar, por lo que resultan prácticas en el día a día.Para espacios reducidos, las sillas plegables se presentan como una opción perfecta, ya que permiten aprovechar el espacio sin renunciar al estilo y la funcionalidad
Consejos para combinar sillas diferentes en el comedor de tu casa
Combinaciones de colores y materiales
Ahora bien, si vas a combinar distintos estilos de sillas para comedor, jugar con los colores es imprescindible. Una forma segura de hacerlo es mantener una misma paleta cromática y variar solo en los tonos. Por ejemplo, sillas en diferentes grises o marrones que, aunque distintas, se sienten parte de un mismo conjunto.
Con los materiales ocurre algo parecido. Puedes elegir un material dominante, como la madera, y añadir una o dos sillas que conviene madera con fibras naturalespara romper la monotonía. Lo importante es que las diferencias se vean intencionales y no como piezas sueltas sin relación.
Combinar sillas de madera con sillas modernas
Esta es una de las mezclas más interesantes porque une lo clásico con lo actual. Las sillas de madera imparten calidez, mientras que las modernas introducen frescura y diseño. Juntas crean un equilibrio fantástico para quienes no quieren renunciar ni a la tradición ni a la innovación.
Un truco es alternarlas alrededor de la mesa para que ninguna predomine sobre la otra. Así se consigue un efecto dinámico y muy original. También puedes poner las sillas modernas en los extremos de la mesa, dándoles protagonismo y generando contraste.
Combinar sillas y mesas de comedor
No siempre es necesario que las sillas sean del mismo material que la mesa. De hecho, las combinaciones más atractivas surgen cuando te atreves a mezclar. Por ejemplo una mesa de madera con sillas de bambú causan un contraste fresco y ligero.
Eso sí, lo esencial es mantener cierta coherencia en las proporciones y en la gama de colores. Una mesa grande y robusta necesita sillas que no se pierdan en su presencia, y lo contrario pasa con una mesa ligera, que combina mejor con diseños más sencillos
Consejos para mantener un comedor equilibrado
Distribución correcta de las sillas alrededor de la mesa
El orden y la colocación también importan. Aunque combines estilos distintos, la distribución debe ser armónica para que no se vea caótica. Una buena idea es alternar los diseños o situar los más llamativos en los extremos para darles protagonismo.
Paralelamente, mantener el mismo número de sillas a cada lado de la mesa ayuda a que la vista perciba equilibrio. Y no pasa nada si son diferentes, lo determinante es que el conjunto esté bien organizado.
Proporciones entre mesa y sillas
La proporción es clave para que tu comedor no se vea extraño. Por lo tanto, mide bien antes de comprar. Lo suyo es que las sillas tengan la altura adecuada para que la postura al sentarse sea cómoda y que guarden relación con el tamaño de la mesa.
Evitar recargar el espacio con demasiadas variaciones
Por último, es tentador querer probar todas las combinaciones posibles, pero el exceso de variaciones puede saturar. Mezclar estilos está bien, siempre que haya un hilo conductor que unifique. De lo contrario, el comedor puede terminar pareciendo un conjunto desordenado.
Una buena estrategia es limitar las diferencias a dos o tres estilos como máximo. De este modo, se mantiene la riqueza visual sin perder el equilibrio. Recuerda que el comedor es un espacio donde se comparte y se disfruta, por lo que debe invitar a la comodidad y no generar ruido visual.
¡Ahora ya sabes cómo combinar mesas y sillas de comedor de varios estilos! Siguiendo estos consejos podrás darle a tu espacio ese toque diferente que lo hará destacar sin perder la armonía.
Y si necesitas encontrar piezas que marquen la diferencia, en Cestería Aparici estaremos encantados de ayudarte. Somos especialistas en muebles y productos hechos con fibras naturales que suman calidez y estilo a cualquier rincón del hogar. ¡Visita nuestra web hoy mismo!
